HTAN es uno de los principales fabricantes de bisagras, manillas y pestillos industriales de China.
-
+86 13720060320
-
julius@haitangs.com

Cierres de leva para puertas: Soluciones de seguridad clave para aplicaciones industriales y cotidianas

A cierres de leva es un pestillo mecánico que se abre y se cierra mediante una estructura de leva giratoria. Su componente central es una pieza de metal con un diseño excéntrico (es decir, una leva), que empuja la leva para que se mueva al girar la llave o la manilla, asegurando o liberando así la puerta.
Cómo funcionan los cierres de leva
El principio de funcionamiento es sencillo: la llave o la manilla hacen girar la leva, cuya forma permite que el pestillo se mueva horizontal o verticalmente. Cuando la leva se introduce en la ranura del marco de la puerta, ésta queda bloqueada; cuando se gira en sentido contrario, la leva se retrae y la puerta puede abrirse.
Escenarios comunes de aplicación
Los cierres de leva para puertas se utilizan ampliamente en situaciones que requieren una apertura y cierre frecuentes con requisitos de seguridad moderados, como:
- Armarios industriales, cajas de control eléctrico
- Vagones logísticos, puertas de maquinaria de construcción
- Escotillas para equipos médicos, cajones para muebles de oficina
Principales tipos de cierres de leva
Cierres de puerta de leva de un solo punto
- Características estructurales: Un solo pestillo, controlado directamente girando la manilla.
- Escenas aplicables: Armarios ligeros, puertas para equipos pequeños.
- Principales ventajas: Estructura sencilla, bajo coste, fácil de instalar.

Cierres de leva multipunto
- Características estructurales: Múltiples lengüetas de bloqueo aseguran el cuerpo de la puerta en múltiples posiciones (arriba/abajo o izquierda/derecha).
- Escenas aplicables: Grandes armarios, armarios eléctricos de alta tensión.
- Principales ventajas: Mejor sellado, mayor capacidad anti-picking.
Pestillos de leva con llave
- Ocasiones principales de aplicación: Zonas de acceso restringido, como cajas de distribución y archivadores.
- Características de seguridad: Las llaves físicas impiden la apertura no autorizada.
- Principales ventajas: Mayor seguridad, adecuado para entornos de gestión multipersonal.

Cierres de puerta de leva sin llave
- Aplicación de cierres electrónicos/contraseñas: El desbloqueo se controla mediante contraseña, huella dactilar o aplicación móvil.
- Análisis de conveniencia y seguridad: No es necesario llevar llaves, pero los sistemas electrónicos deben impedir la piratería.
- Principales ventajas: Adecuado para escenarios de uso de alta frecuencia (por ejemplo, armarios de equipos compartidos).

Pestillos industriales
- Escenas aplicables: Puertas de equipamiento de fábrica, armarios de exterior.
- Características principales: Resistente al agua, al polvo y a la corrosión.
- Principales ventajas: Funcionamiento estable a largo plazo en entornos difíciles.

Cierres de leva para puertas Materiales y proceso de fabricación
Materiales comunes
- Acero inoxidable: Gran resistencia a la corrosión, apto para entornos húmedos o al aire libre.
- Aleación de zinc: Bajo coste y alta resistencia, comúnmente utilizado en cierres de interior.
- Plásticos técnicos: Ligero, buen aislante, se utiliza sobre todo en armarios de equipos electrónicos.
Proceso de tratamiento de superficies
- Cromado/Electrochapado: Mejora la prevención de la oxidación y prolonga la vida útil.
- Pulverización: Mejora la estética, se utiliza habitualmente para cierres de armarios de colores.
Factores que afectan a la calidad y la durabilidad
- Dureza del material: Los metales de alta dureza son más resistentes al desgaste.
- Artesanía Precisión: El ajuste entre el pestillo y la ranura afecta a la estanqueidad.
- Adaptabilidad medioambiental: Cierres industriales deben soportar temperaturas extremas y exposición química.
Instalación y mantenimiento de cierres de leva
Método de instalación
- Cierres de un solo punto: Taladre agujeros en el cuerpo de la puerta y fíjelos con tornillos.
- Cierres multipunto: Alinee varias posiciones de leva; utilice el posicionamiento de plantilla para mayor precisión.
Consejos de mantenimiento
- Lubricación: Aplique lubricante a la leva y al husillo cada seis meses.
- Prevención de la oxidación: Utilice el acero inoxidable en ambientes húmedos y limpie regularmente las manchas de agua.
- Medidas contra daños: Evite girar la empuñadura con fuerza; los cierres electrónicos requieren la sustitución periódica de las pilas.
Pestillos de leva para puertas en diferentes aplicaciones industriales
Armarios y cajas de control
Se utiliza en armarios eléctricos y cajas de distribución para evitar el contacto accidental con equipos de alta tensión, al tiempo que garantiza la disipación del calor y el sellado.
Vehículos especiales
Las puertas de la maquinaria de construcción y los vehículos logísticos requieren cierres duraderos que resistan las vibraciones y las temperaturas extremas.
Equipos médicos
Los cierres de puerta de leva de acero inoxidable son ideales para puertas de armarios médicos que deben abrirse y cerrarse rápidamente y esterilizarse con facilidad.
Automatización industrial
Las puertas de los equipos de las líneas de producción automatizadas se abren y cierran con frecuencia; los cierres de leva de alta durabilidad reducen la frecuencia de mantenimiento.
Factores clave a la hora de elegir un cierre de leva para puertas
Durabilidad y seguridad
- Escenarios industriales: Se prefiere el acero inoxidable.
- Uso diario: La aleación de zinc es una opción rentable.
Resistente al agua y al polvo
- Nivel de protección: IP65 o superior para evitar la entrada de agua y polvo.
Método de apertura y comodidad
- Entornos de alta frecuencia: Los cierres electrónicos sin llave minimizan el riesgo de pérdida de la llave.
Entorno aplicable
- Condiciones de alta temperatura: Requieren un revestimiento resistente al calor.
- Entornos corrosivos: Evite la exposición a metales.
Conclusión
Cierres de leva desempeñan un papel importante en la industria y la vida cotidiana, ya que permiten una fijación eficaz de las puertas mediante estructuras mecánicas sencillas. A la hora de elegir un cierre de leva para puertas, hay que tener en cuenta factores como el material, la seguridad y la adaptabilidad al entorno.